Qué bueno sería tener un libro de cocina en el que hubiera un índice para consultar cual sería la receta apropiada para saciar nuestro apetito emprendedor y que a su vez satisficiera los más exigentes paladares que buscan en el mercado novedosos servicios y productos.
Los días 3 y 4 de febrero de 2014 tuvo lugar en el Basque Culinary Center el I Forum Culinary Action en el que reconocidos empresarios exitosos en el entorno gastronómico y agroalimentario, compartieron sus experiencias y sus puntos de vista como elemento inspirador para que los más de 200 «emprendedores» que nos dimos cita pudiéramos dar con la sabrosa y equilibrada receta que nos pueda llevar al camino del éxito.
Durante los dos días tuvimos la suerte de contar con profesionales como el reputado restaurador Andoni Luis Aduriz (Restaurante Mugaritz) o el jovencísimo Fraser Doherty cuyo éxito comenzó a cocinarse en su casa, primero con una granja de pollos y después elaborando las mermeladas Super Jam basadas en las recetas caseras de su abuela. Tanto el primer día como el segundo día fuimos viendo que la mayoría de los platos que nos mostraron guardaban un elemento en común: la innovación.

Pues bien, aquí os cuento la receta que me traje del Forum que ya he puesto a fuego medio: cuarto y mitad de confianza, una cucharada sopera de superación, una pizca de emociones, el zumo de la fruta de la pasión, una tonelada de horas de trabajo, una cucharadita de imaginación y creatividad, trazas de humildad y salpimentar con un poco de lógica e intuición.
Todos estos ingredientes pueden variar en sus cantidades en función del estado actual de la cocción, pero siempre hay que recordar que en nuestra receta no debemos utilizar ingredientes nocivos para la salud como pueden ser, el miedo, la incertidumbre, la inseguridad y el arrepentimiento. Estos componentes aportarán a nuestro plato sabores rancios y calorías vacías.
Uno de los grandes problemas es que es muy difícil encontrar algunos de los ingredientes en el mercado ya que no están disponibles a golpe de talonario y sin embargo podemos obtenerlos en la naturaleza descubriendo que son recursos inagotables una vez los hemos encontrado. Son productos saludables fundamentales para que los exigentes paladares que prueben nuestro plato se sorprendan y quieran seguir consumiendo nuestros resultados.
#ForSM es un restaurante en el que, trabajando en equipo, procuramos tener una buena despensa llena de ingredientes que te ayudarán a alcanzar el éxito e identificar aquellos que sean nocivos para eliminarlos de tu dieta. Además contamos con cocineros dispuestos a enseñarte cómo mezclar estos ingredientes y ayudarte a elaborar la receta de tu éxito.
Estupendo artículo Edorta!!! Me apunto la receta! 😀 Besotes
Gracias Eva! Ahora estoy con el de Demos. A ver si lo empiezo! Que no se ni cómo empezar!!!
Enhorabuena Edorta! Yo también la cocinaré, estoy muy de recetas últimamente además…. Besitos